Resumen
Actualmente, los cuatro principales cuadrantes urbanos centrales que componen el Gran Área Metropolitana (GAM) del Valle Central de Costa Rica (San José, Alajuela, Heredia y Cartago), se encuentran en una etapa de “deterioro y obsolescencia” dentro del proceso
metabólico de su estructura urbana; en diferentes intensidades según sea la ciudad. A esta fase se le agrega el fenómeno de despoblamiento; es decir, se hallan en el periodo en que la morfología urbana cambia de manera negativa la calidad, permanencia y vitalidad de estas
ciudades. Es necesario cambiar el actual modelo de desarrollo urbano expansivo por un modelo inductivo que priorice el rescate de las áreas urbanas centrales. Según el Plan Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU) este rescate “está directamente vinculado con el
repoblamiento de las ciudades y la reutilización y el mejoramiento de sus infraestructuras y servicios. Repoblar y densificar áreas urbanas existentes y en vías de deterioro, implica empezar a revertir la tendencia de crecer y construir hacia la periferia urbana, que ha
provocado varios problemas serios, entre ellos: se aumentan los viajes/persona cada día y se destruyen las fuentes de aguas superficiales y subterráneas, se provocan inundaciones por exceso de escorrentía superficial y se destruye el paisaje de nuestras cordilleras, entre otros”.
metabólico de su estructura urbana; en diferentes intensidades según sea la ciudad. A esta fase se le agrega el fenómeno de despoblamiento; es decir, se hallan en el periodo en que la morfología urbana cambia de manera negativa la calidad, permanencia y vitalidad de estas
ciudades. Es necesario cambiar el actual modelo de desarrollo urbano expansivo por un modelo inductivo que priorice el rescate de las áreas urbanas centrales. Según el Plan Nacional de Desarrollo Urbano (PNDU) este rescate “está directamente vinculado con el
repoblamiento de las ciudades y la reutilización y el mejoramiento de sus infraestructuras y servicios. Repoblar y densificar áreas urbanas existentes y en vías de deterioro, implica empezar a revertir la tendencia de crecer y construir hacia la periferia urbana, que ha
provocado varios problemas serios, entre ellos: se aumentan los viajes/persona cada día y se destruyen las fuentes de aguas superficiales y subterráneas, se provocan inundaciones por exceso de escorrentía superficial y se destruye el paisaje de nuestras cordilleras, entre otros”.
Idioma original | Español (Costa Rica) |
---|---|
Número de páginas | 336 |
Estado | Publicada - 10 jun 2009 |
Palabras clave
- Barrio de Fundación Obrera
- Plan Especia
- Regeneración Urbana
- Diseño Urbano