Propiedades físico-mecánicas de tableros terciados construidos con especies tropicales de plantaciones para uso estructural.

Producción científica: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

10 Citas (Scopus)

Resumen

En Costa Rica, el concreto, el acero y los plásticos son los materiales más utilizados para construcción. Mientras que por otro lado la utilización de madera de plantaciones forestales se ha incrementado en los últimos años. Ante tal situación en el presente estudio, fueron determinadas las propiedades físicas y mecánicas de tableros terciados manufacturados con chapas de Gmelina arborea, Tectona grandis y Acacia mangium provenientes de plantaciones forestales para usos estructurales. Se analizaron tres tableros (plywood) de cada una de las especies, se realizó una caracterización general y se midieron sus principales propiedades físicas y mecánicas. Los resultados mostraron que los tableros producidos con árboles de T. grandis en general presentan propiedades físicas y de resistencia superiores a las de G. arborea y A. mangium. De acuerdo con las normas del Voluntary Products Standart PS 1-95 y PS 1-09 de los Estados Unidos, es posible producir tableros estructurales de grado 3 con G. arborea, y grado 2 estructural con T. grandis y A. mangium, los cuales pueden ser usados en la fabricación de elementos estructurales.
Título traducido de la contribución Physical and mechanical properties of plywood panels manufactures with tropical plantaion species for structural use.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)317-325
Número de páginas9
PublicaciónCerne
Volumen18
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 2012

Palabras clave

  • Madera de plantación
  • resistencia
  • productos terciados
  • compuestos de madera

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Propiedades físico-mecánicas de tableros terciados construidos con especies tropicales de plantaciones para uso estructural.'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto