TY - JOUR
T1 - Gestión cromática en la evaluación de lesiones melanocíticas
AU - Murillo, Mac Arturo
AU - Calvo-Valverde, Luis-Alexander
AU - Montero-Zeledón, Ernesto
AU - Pérez-Hidalgo, José-Esteban
AU - Gutiérrez-Fallas, Dionisio-Alberto
AU - Gutiérrez-Araya, Daniel
PY - 2023/10/2
Y1 - 2023/10/2
N2 - Uno de los criterios más extendidos en la valoración de imágenes de lesiones melanocíticas pigmentadas es el método ABCDE, en el cual el color (C) es uno de los componentes más relevantes. Sin embargo, la mayor parte de su valoración es subjetiva, raramente toma en cuenta los múltiples factores que pueden afectar la captura, procesamiento u observación de las imágenes, así como las limitaciones y diferencias perceptivas humanas. Esta particularidad puede afectar la detección temprana, el diagnóstico y tratamiento de este tipo de lesiones cutáneas. Con el desarrollo de la Tele- dermatología diagnóstica y los cada vez más sofisticados algoritmos de IA, se hace necesario contar con procedimientos objetivos que optimicen y fidelicen el procesamiento de imágenes y que apoyen a los profesionales de salud con el propósito de incidir positivamente en los índices crecientes de melanomas. El propósito de este artículo es proporcionar una metodología de valoración cromática, sustentada en el sistema CIEL*a*b* y en mejores prácticas de gestión cromática de imágenes, proporcionando a un grupo de profesionales en la salud, que no necesariamente está familiarizado a utilizar el color como herramienta objetiva de diagnóstico.
AB - Uno de los criterios más extendidos en la valoración de imágenes de lesiones melanocíticas pigmentadas es el método ABCDE, en el cual el color (C) es uno de los componentes más relevantes. Sin embargo, la mayor parte de su valoración es subjetiva, raramente toma en cuenta los múltiples factores que pueden afectar la captura, procesamiento u observación de las imágenes, así como las limitaciones y diferencias perceptivas humanas. Esta particularidad puede afectar la detección temprana, el diagnóstico y tratamiento de este tipo de lesiones cutáneas. Con el desarrollo de la Tele- dermatología diagnóstica y los cada vez más sofisticados algoritmos de IA, se hace necesario contar con procedimientos objetivos que optimicen y fidelicen el procesamiento de imágenes y que apoyen a los profesionales de salud con el propósito de incidir positivamente en los índices crecientes de melanomas. El propósito de este artículo es proporcionar una metodología de valoración cromática, sustentada en el sistema CIEL*a*b* y en mejores prácticas de gestión cromática de imágenes, proporcionando a un grupo de profesionales en la salud, que no necesariamente está familiarizado a utilizar el color como herramienta objetiva de diagnóstico.
KW - Cielab
KW - Melanoma
KW - Color-management
KW - Melanocytic-lesions
KW - Melanoma
KW - gestión del color
KW - CIELAB
KW - lesiones melanocíticas
UR - https://doi.org/10.18845/tm.v36i4.6415
U2 - 10.18845/tm.v36i4.6415
DO - 10.18845/tm.v36i4.6415
M3 - Artículo
VL - 36
JO - Revista Tecnología en Marcha
JF - Revista Tecnología en Marcha
IS - 4
ER -