TY - JOUR
T1 - Exposición ocupacional a agentes químicos en la construcción de edificios
AU - Gómez, Gabriela Hernández
AU - Monge, Esteban Arias
AU - Montero, Carlos Mata
AU - Escobar, María De Lourdes Medina
AU - Zamora, Gabriela Rodríguez
PY - 2012/11/19
Y1 - 2012/11/19
N2 - Objetivos: (i) estimar los niveles de exposición ocupacional a humos y polvos de cromo, hierro y manganeso y polvo inhalable de madera en tareas asociadas a la construcción de edificios; (ii) generar una propuesta de matriz de exposición ocupacional a los agentes estudiados. Materiales y métodos: el estudio fue exploratorio e incluyó nueve proyectos de construcción de edificios de cinco empresas. Se utilizaron los métodos de muestreo y análisis descritos en OSHA ID121 y MDHS 14/03. Se determinaron los niveles de exposición ocupacional para el análisis de cumplimiento con el estándar nacional INTE 31- 08-04-01. Se estimó la influencia de los posibles determinantes de exposición mediante pruebas de asociación estadística. Resultados: La media de los niveles de exposición ocupacional para polvo inhalable de madera en carpintería fue de 3.55 mg/m3; se encontró relación entre el tiempo de muestreo y las concentraciones obtenidas. No se detectó la presencia de cromo en las muestras recolectadas. La media de hierro fue de 0.78 mg/m3; no se encontró relación entre las concentraciones y los posibles determinantes de la exposición. En manganeso, la media fue de 0.04 mg/ m3; la temperatura fue el factor con mayor influencia. Conclusiones: los niveles de exposición ocupacional a hierro, manganeso y polvo inhalable de madera variaron entre constructoras y proyectos. Las concentraciones de polvo se asociaron al tiempo de muestreo y no se encontró evidencia estadística significativa para los determinantes de la exposición a metales.
AB - Objetivos: (i) estimar los niveles de exposición ocupacional a humos y polvos de cromo, hierro y manganeso y polvo inhalable de madera en tareas asociadas a la construcción de edificios; (ii) generar una propuesta de matriz de exposición ocupacional a los agentes estudiados. Materiales y métodos: el estudio fue exploratorio e incluyó nueve proyectos de construcción de edificios de cinco empresas. Se utilizaron los métodos de muestreo y análisis descritos en OSHA ID121 y MDHS 14/03. Se determinaron los niveles de exposición ocupacional para el análisis de cumplimiento con el estándar nacional INTE 31- 08-04-01. Se estimó la influencia de los posibles determinantes de exposición mediante pruebas de asociación estadística. Resultados: La media de los niveles de exposición ocupacional para polvo inhalable de madera en carpintería fue de 3.55 mg/m3; se encontró relación entre el tiempo de muestreo y las concentraciones obtenidas. No se detectó la presencia de cromo en las muestras recolectadas. La media de hierro fue de 0.78 mg/m3; no se encontró relación entre las concentraciones y los posibles determinantes de la exposición. En manganeso, la media fue de 0.04 mg/ m3; la temperatura fue el factor con mayor influencia. Conclusiones: los niveles de exposición ocupacional a hierro, manganeso y polvo inhalable de madera variaron entre constructoras y proyectos. Las concentraciones de polvo se asociaron al tiempo de muestreo y no se encontró evidencia estadística significativa para los determinantes de la exposición a metales.
UR - http://dx.doi.org/10.18845/tm.v25i3.460
U2 - 10.18845/tm.v25i3.460
DO - 10.18845/tm.v25i3.460
M3 - Artículo
SN - 0379-3982
JO - Tecnologia En Marcha
JF - Tecnologia En Marcha
ER -