TY - BOOK
T1 - Diagnóstico las fases de ejecución, cierre y conservación programada en los proyectos de intervención de bienes inmuebles patrimoniales en Costa Rica
AU - Bulgarelli Bolaños, Jose Pablo
AU - Malavassi Aguilar, Rosa Elena
AU - Hernández Salazar, Ileana
AU - Salazar Ceciliano, Emmanuel
AU - Carranza Solano, Mauricio
PY - 2021
Y1 - 2021
N2 - Este documento muestra el resultado de la primera etapa del proyecto de investigación Herramientas de gestión y conservación programada en intervenciones de bienes inmuebles patrimoniales en Costa Rica, que consiste en un diagnóstico sobre las fases posterior a la planificación de este tipo de proyectos. El diagnóstico se realizó a partir de la aplicación de tres técnicas: un análisis de contenido de documentos, aplicación de entrevistas semiestructuradas y triangulación de datos. El análisis de discurso se aplicó en la revisión de artículos científicos en los que se ubicaron los términos: HBIM, management, model y conservación programada. Las entrevistas semiestructuradas se realizaron a trece expertos, de los que cinco son nacionales y el resto son expertos de Guatemala, Panamá, Italia y España. Con la triangulación se confrontaron los resultados del análisis bibliográfico y las entrevistas a expertos. Se concluye que lo recomendado en la literatura no está generalizado en la práctica profesional de las personas a cargo de las intervenciones patrimoniales. En el caso de Costa Rica, los profesionales tienen claridad sobre cuáles son los entregables de las fases analizadas, pero es necesaria una estandarización del contenido de los productos, así como de las herramientas y de procesos. A partir de estos resultados la investigación propone generar un protocolo de formulación del plan de conservación programada, así como un documento base de este, que no solo estandarice procesos, herramientas y productos, si no que rompa con el paradigma de intervenciones y acciones de mantenimiento puntuales en los bienes inmuebles patrimoniales.
AB - Este documento muestra el resultado de la primera etapa del proyecto de investigación Herramientas de gestión y conservación programada en intervenciones de bienes inmuebles patrimoniales en Costa Rica, que consiste en un diagnóstico sobre las fases posterior a la planificación de este tipo de proyectos. El diagnóstico se realizó a partir de la aplicación de tres técnicas: un análisis de contenido de documentos, aplicación de entrevistas semiestructuradas y triangulación de datos. El análisis de discurso se aplicó en la revisión de artículos científicos en los que se ubicaron los términos: HBIM, management, model y conservación programada. Las entrevistas semiestructuradas se realizaron a trece expertos, de los que cinco son nacionales y el resto son expertos de Guatemala, Panamá, Italia y España. Con la triangulación se confrontaron los resultados del análisis bibliográfico y las entrevistas a expertos. Se concluye que lo recomendado en la literatura no está generalizado en la práctica profesional de las personas a cargo de las intervenciones patrimoniales. En el caso de Costa Rica, los profesionales tienen claridad sobre cuáles son los entregables de las fases analizadas, pero es necesaria una estandarización del contenido de los productos, así como de las herramientas y de procesos. A partir de estos resultados la investigación propone generar un protocolo de formulación del plan de conservación programada, así como un documento base de este, que no solo estandarice procesos, herramientas y productos, si no que rompa con el paradigma de intervenciones y acciones de mantenimiento puntuales en los bienes inmuebles patrimoniales.
M3 - Informe oficial
BT - Diagnóstico las fases de ejecución, cierre y conservación programada en los proyectos de intervención de bienes inmuebles patrimoniales en Costa Rica
ER -