Resumen
Conocer el patrimonio de un territorio; en su sentido más amplio, al contemplar aspectos naturales y culturales (tangibles e intangibles), puede ser considerado como un motor capaz de generar desarrollo que beneficie a la población. La ciudad de Limón y su primer ensanche, constituye un territorio que posee elementos patrimoniales ligados a su desarrollo histórico, su multiculturalidad, plurietnicidad y, al entorno natural. Sin embargo, se trata de un patrimonio poco valorizado ya que, a pesar de su excepcionalidad, memoria y significación para Costa Rica, no se ha gestionado satisfactoriamente.
El proyecto “Aprovechamiento de oportunidades para la generación de desarrollo endógeno mediante la puesta en valor de recursos patrimoniales en el casco histórico y primer ensanche de la ciudad de Limón”, inscrito a la Vicerrectoría de Investigación y Extensión del Instituto Tecnológico de Costa Rica y coordinado por el Dr. Arq. David Porras Alfaro; responde a un proceso sistemático, organizado y objetivo con base en el empleo del marco lógico, con el fin de atender la reducida gestión de recursos patrimoniales en el casco histórico y primer ensanche de la ciudad de Limón.
El proyecto, busca una mejor gestión que permita la articulación de los recursos patrimoniales para el aprovechamiento de oportunidades para la generación de desarrollo endógeno, a partir de iniciativas, estrategias, proyectos y sinergias entre actores clave de la comunidad.
Idioma original | Español (Costa Rica) |
---|---|
Título de la publicación alojada | I Simposio Internacional de Cultura: Exploración y Puesta en Valor |
Lugar de publicación | Costa Rica |
Editorial | Ministerio de Cultura y Juventud |
Páginas | 50-57 |
Número de páginas | 7 |
ISBN (versión digital) | 978-9977-59-290-9 |
Estado | Publicada - 15 oct 2019 |
Palabras clave
- Patrimonio
- Puerto Limón
- planificación estratégica
- identidad territorial
- red de trabajo colaborativo