TY - JOUR
T1 - CARACTERIZACIÓN DE ALBERGUES TURÍSTICOS Y PERCEPCIONES SOBRE EL TURISMO EN EL TERRITORIO INDÍGENA BRIBRI TALAMANQUEÑO
AU - Arias Hidalgo, David
PY - 2016/7/1
Y1 - 2016/7/1
N2 - El territorio indígena de Talamanca resguarda una gran riqueza natural, además en estas tierras se encuentran las raíces culturales más profundas de la Costa Rica indígena, lo que convierte a Talamanca en destino turístico particular. Esta investigación pretende identificar características de los albergues turísticos y hogares, así como las percepciones de los locales acerca del turismo en el territorio indígena. Para ello, se visitaron diez comunidades de Telire y Bratsi, seis con albergues turísticos y cuatro sin ellos. Se realizaron observaciones en el sitio y se entrevistó a los responsables de los albergues turísticos y a los jefes de hogar de comunidades con albergues y sin ellos. La mayoría de albergues se caracterizan por ser pequeños con poca capacidad de alojamiento, los mismos son construidos con materiales locales provenientes del bosque. Asimismo, el mayor porcentaje de turistas provienen de Estados Unidos de América, el general el turismo es percibido por la comunidad como un impacto positivo por el beneficio económico que genera, como aspectos negativos no existe predominio de alguno en particular, sin embargo, se menciona la comercialización de la cultura y un supuesto aumento de uso de drogas.
AB - El territorio indígena de Talamanca resguarda una gran riqueza natural, además en estas tierras se encuentran las raíces culturales más profundas de la Costa Rica indígena, lo que convierte a Talamanca en destino turístico particular. Esta investigación pretende identificar características de los albergues turísticos y hogares, así como las percepciones de los locales acerca del turismo en el territorio indígena. Para ello, se visitaron diez comunidades de Telire y Bratsi, seis con albergues turísticos y cuatro sin ellos. Se realizaron observaciones en el sitio y se entrevistó a los responsables de los albergues turísticos y a los jefes de hogar de comunidades con albergues y sin ellos. La mayoría de albergues se caracterizan por ser pequeños con poca capacidad de alojamiento, los mismos son construidos con materiales locales provenientes del bosque. Asimismo, el mayor porcentaje de turistas provienen de Estados Unidos de América, el general el turismo es percibido por la comunidad como un impacto positivo por el beneficio económico que genera, como aspectos negativos no existe predominio de alguno en particular, sin embargo, se menciona la comercialización de la cultura y un supuesto aumento de uso de drogas.
UR - http://dx.doi.org/10.18845/tracs.v5i1.2615
U2 - 10.18845/tracs.v5i1.2615
DO - 10.18845/tracs.v5i1.2615
M3 - Artículo
SN - 1659-343X
JO - Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.
JF - Trama. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades.
ER -