TY - GEN
T1 - Asentamiento informal: el lado oscuro de la dicotomía urbana. En D. Porras-Alfaro, & J. Vinuesa-Angulo, La ciudad: espacio colectivo
AU - Bulgarelli Bolaños, Jose Pablo
PY - 2019/11/1
Y1 - 2019/11/1
N2 - Extracto de la presentación del libro "La ciudad: espacio colectivo; intereses privados"; compiladores: Porras-Alfaro D. y Vinuesa-Angulo J. (2019). "El arquitecto Jose Pablo Bulgarelli Bolaños, desde su experiencia laboral y personal en la fundación TECHO Costa Rica, toca el tema de los asentamientos informales. Parte de uno de los principales retos que presentan estos espacios, ya que, al no contar con un sistema claro sobre la regularización de la propiedad privada, no gozan de igualdad de derechos con respecto a la mayoría de los habitantes. Bulgarelli presenta una breve explicación histórica de los asentamientos informales en Costa Rica y señala que el verdadero problema que genera los asentamientos informales es su clasificación únicamente como indicador, al considerar que la solución está en la asignación de una vivienda, pero a largo plazo esto no resulta sostenible porque no conlleva una verdadera redistribución de la riqueza entre los habitantes ni un mejor control del mercado del suelo"
AB - Extracto de la presentación del libro "La ciudad: espacio colectivo; intereses privados"; compiladores: Porras-Alfaro D. y Vinuesa-Angulo J. (2019). "El arquitecto Jose Pablo Bulgarelli Bolaños, desde su experiencia laboral y personal en la fundación TECHO Costa Rica, toca el tema de los asentamientos informales. Parte de uno de los principales retos que presentan estos espacios, ya que, al no contar con un sistema claro sobre la regularización de la propiedad privada, no gozan de igualdad de derechos con respecto a la mayoría de los habitantes. Bulgarelli presenta una breve explicación histórica de los asentamientos informales en Costa Rica y señala que el verdadero problema que genera los asentamientos informales es su clasificación únicamente como indicador, al considerar que la solución está en la asignación de una vivienda, pero a largo plazo esto no resulta sostenible porque no conlleva una verdadera redistribución de la riqueza entre los habitantes ni un mejor control del mercado del suelo"
M3 - Otra contribución
ER -