TY - GEN
T1 - Aplicación de herramientas digitales en las propuestas de intervención patrimonial
AU - Bulgarelli Bolaños, Jose Pablo
PY - 2019/5/28
Y1 - 2019/5/28
N2 - En el presente artículo se aborda el tema de la aplicación de herramientas digitales en los procesos de diseño de
posibles intervenciones a bienes inmuebles con declaratoria de Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica. La
publicación se basa en la experiencia adquirida durante tres procesos:
1) la ejecución del proyecto investigación Amón_RA2;
2) la elaboración del Proyecto Final de Graduación (PFG): “Modelo de gestión profesional de proyectos de intervención
de inmuebles con declaratoria patrimonial en Costa Rica. Caso de estudio: plan de intervención de la Capilla
de la Antigua Casa González Feo”, para la obtención del título de Máster en Gestión de Proyectos con Énfasis
en Proyectos Constructivos y; por último,
3) en el trabajo realizado durante el curso “Sitios y Monumentos del Patrimonio Histórico, Social y Cultural” de la
carrera de Arquitectura, impartido en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del Instituto Tecnológico de Costa Rica
(TEC), durante el periodo académico “Verano 2018-2019”.
El acercamiento de estudiantes de grado en arquitectura y de profesionales que cursan la maestría en gerencia de
proyectos, en el uso de la tecnología para la producción y la reinterpretación de los objetos arquitectónicos, así como
de la ciudad, no sólo garantiza un cumplimiento efectivo y eficaz de los objetivos de este tipo proyectos, sino que son un
instrumento para la valorización y difusión del patrimonio urbano que hemos heredado. Por lo tanto, en este documento
se profundiza sobre el papel de las herramientas digitales y de los equipos tecnológicos, tanto en los procesos formativos
como en la práctica profesional, para garantizar la calidad del diagnóstico del estado de un inmueble patrimonial y,
a partir de los datos obtenidos, diseñar una intervención que se ajuste a las necesidades, requerimientos y expectativas
de los diferentes interesados del proyecto.
AB - En el presente artículo se aborda el tema de la aplicación de herramientas digitales en los procesos de diseño de
posibles intervenciones a bienes inmuebles con declaratoria de Patrimonio Histórico Arquitectónico de Costa Rica. La
publicación se basa en la experiencia adquirida durante tres procesos:
1) la ejecución del proyecto investigación Amón_RA2;
2) la elaboración del Proyecto Final de Graduación (PFG): “Modelo de gestión profesional de proyectos de intervención
de inmuebles con declaratoria patrimonial en Costa Rica. Caso de estudio: plan de intervención de la Capilla
de la Antigua Casa González Feo”, para la obtención del título de Máster en Gestión de Proyectos con Énfasis
en Proyectos Constructivos y; por último,
3) en el trabajo realizado durante el curso “Sitios y Monumentos del Patrimonio Histórico, Social y Cultural” de la
carrera de Arquitectura, impartido en la Escuela de Arquitectura y Urbanismo del Instituto Tecnológico de Costa Rica
(TEC), durante el periodo académico “Verano 2018-2019”.
El acercamiento de estudiantes de grado en arquitectura y de profesionales que cursan la maestría en gerencia de
proyectos, en el uso de la tecnología para la producción y la reinterpretación de los objetos arquitectónicos, así como
de la ciudad, no sólo garantiza un cumplimiento efectivo y eficaz de los objetivos de este tipo proyectos, sino que son un
instrumento para la valorización y difusión del patrimonio urbano que hemos heredado. Por lo tanto, en este documento
se profundiza sobre el papel de las herramientas digitales y de los equipos tecnológicos, tanto en los procesos formativos
como en la práctica profesional, para garantizar la calidad del diagnóstico del estado de un inmueble patrimonial y,
a partir de los datos obtenidos, diseñar una intervención que se ajuste a las necesidades, requerimientos y expectativas
de los diferentes interesados del proyecto.
UR - https://www.researchgate.net/publication/333678631_APLICACION_DE_HERRAMIENTAS_DIGITALES_EN_LAS_PROPUESTAS_DE_INTERVENCION_PATRIMONIAL_Resumen
M3 - Contribución a la conferencia
SP - 260-268.
BT - 17TH CONGRESO ARQUITECTONICS MENTE, TERRITORIO Y SOCIEDAD
ER -