Producción científica por año
Producción científica por año
Profesor
Resultados de investigaciones por año
Profesional capacitado y apasionado por el turismo sostenible y la investigación ambiental en Costa Rica, con una sólida trayectoria en la aplicación de tecnologías innovadoras para la conservación y el desarrollo comunitario. Posee experiencia en proyectos de investigación y extensión universitaria, enfocados en la promoción del ecoturismo. Su conocimiento en áreas como el turismo sostenible, el ecoturismo, la conservación de la biodiversidad y las tecnologías de la información y la comunicación, combinado con sus habilidades de comunicación, le permiten trabajar con equipos multidisciplinarios y establecer relaciones sólidas con diversas partes interesadas. Con capacidad para aplicar soluciones creativas y tecnologías de vanguardia para abordar los desafíos del turismo y la conservación, con un enfoque en la generación de conocimiento y el impacto positivo en las comunidades locales y el medio ambiente.
En el TEC participa desde 2022 en proyectos que incluyen: Proyectos de Investigación con fondos (1) y sin fondos (1), proyectos de extensión (4) uno de los cuales fue planeado y ejecutado por CONARE. Además, ha participado en actividades de fortalecimiento (1) así como proyectos con fondos internacionales (2) tanto Adelante 2 como ERASMUS. Además, estuvo a cargo del Plan de Turismo Sostenible del Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco (PNAJCB) desarrollado por la Escuela de Idiomas y Ciencias Sociales en donde labora desde 20217.
En la UCR participa en investigación desde 2016 como colaborador. Además, posee experiencia en investigación de grado y posgrado, hasta este momento con cinco publicaciones académicas en revistas indexas producto de esas investigaciones y con dos más en proceso.
Posee formación de pregrado, grado y posgrado en la Universidad de Costa Rica. Específicamente bachillerato en Turismo Ecológico, posgrado maestría académica en Desarrollo Sostenible con énfasis en Formación y Promoción Ecológica, (Graduación con Honores), finalizando la licenciatura en Gestión Ecoturística.
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Contribución a la conferencia › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva