Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
Se calcula con base en el n.º de publicaciones almacenadas en Pure y citas de Scopus
20092024

Resultados de investigaciones por año

Perfil personal

Intereses de la investigación

Especializada en el estudio del comportamiento y evolución de avispas sociales. Actualmente estudia la interacción de avispas sociales con microorganismos productores de compuestos antibióticos.

Educación

Bióloga con bachillerato y licenciatura de la Universidad de Costa Rica, y con maestría y doctorado en Entomología de la Universidad de São Paulo, Brasil.

Idiomas

Español, Portugués, Inglés

Experiencia profesional

Enero 2006. Consultoría: Diagnóstico ambiental de plan regulador de playa Tamarindo, Guanacaste, Costa Rica.

Marzo-Mayo 2006. Consultoría: Estudio de impacto ambiental para proyecto residencial de la Garita, Alajuela, Costa Rica.

2007-2013. Investigación (Maestría-Doctorado) en el sistema de pos-grado de la Facultad de Filosofía, Ciencias y Letras de la Universidad de São Paulo.

2009. Profesora invitada del curso de Insectos Sociales del IBILCE-UNESP, São Paulo, Brasil.

2010. Miembro del comité organizador de la XXX-2011 Meeting of the Willi Hennig Society.

2013-2014. Consultoría: Diagnóstico ambiental para el plan regulador del cantón de Sarapiquí, Heredia, Costa Rica.

2014. Research Mentor del programa NAPIRE de la Organización para Estudios Tropicales.

2014. Profesora de la Universidad de Costa Rica.

2014-2015. Natural History Professor para el programa USAC student abroad program.

  1. Profesora de la Universidad Técnica Nacional.

2015-actualidad. Profesora e Investigadora del Instituto Tecnológico de Costa Rica.

Experiencia relacionada con los ODS de las Naciones Unidas

En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:

  • ODS 3: Salud y bienestar
  • ODS 13: Acción por el clima
  • ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres

Cuantificación de educación / académica

Doctorado, Biología-Entomología, Universidade de São Paulo

Fecha de beca: 31 jul 2013

Máster, Biología-Entomología, Universidade de São Paulo

Fecha de beca: 31 jul 2009

Licenciatura en Zoología, Universidad de Costa Rica

Fecha de beca: 31 jul 2007

Título universitario, Bachiller en Biología, Universidad de Costa Rica

Fecha de beca: 31 jul 2003

Campos del conocimiento de la Ciencia y Tecnología según el Manual de Frascati de la OCDE

  • Ciencias Naturales

Huella digital

Profundizar en los temas de investigación en los que Laura Chavarría-Pizarro está activo. Estas etiquetas de temas provienen de las obras de esta persona. Juntos, forma una huella digital única.
  • 1 Perfiles similares

Colaboraciones y áreas de investigación principales de los últimos cinco años

Colaboración externa reciente a nivel de país/territorio. Para consultar los detalles, haga clic en los puntos o