Producción científica por año
Producción científica por año
Profesor, Ph.D.
Resultados de investigaciones por año
Licenciado Ingeniería Agronómica con énfasis en Zootecnia (Universidad de Costa Rica, UCR, Costa Rica). 2008
Diplomado Especialización Postgrado Mejora Animal (Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos, CIHEAM, Zaragoza, España) 2010
Diplomado. Especialización Andrología (Universidad de Murcia, UM, Murcia, España) 2011
Máster en Mejora Genética Animal y Biotecnología de la Reproducción (Universidad Autónoma de Barcelona, UBA, Barcelona; Universidad Politécnica de Valencia, UPV, Valencia, España) 2011
Master of Science, Animal Breeding and Reproduction Biotechnology, The International Centre for Advanced Mediterrean Agronomic Studies, CIHEAM. 2011
Doctor en Ciencias Biológicas, Biodiversidad y Biología Evolutiva (Universidad de Valencia, UV, Valencia, España) 2018
Magister en Bioética (Universidad Nacional, UNA, Heredia; UCR, San José, Costa Rica) 2024
Su investigación se enfoca en la biología de la reproducción animal:
Actualmente, mediante la Red Costarricense de Bioética, los intereses se orientan en:
Anthony Valverde Abarca es Ingeniero Agrónomo Zootecnista por la Universidad de Costa Rica. Profesor de la Escuela de Agronomía del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) desde 2008. Master Cum Laude en Mejora Genética Animal y Biotecnología de la Reproducción por la Universitat Politècnica de València, la Universitat Autónoma de Barcelona y el Centro Internacional de Altos Estudios Agronómicos Mediterráneos de Zaragoza (CIHEAM) en 2011. Realizó una estancia de investigación en el Departamento de Reproducción y Obstetricia de la Universidad de Murcia (2010) bajo la dirección del Dr. Jordi Roca Aleu. De regreso a Costa Rica, se incorporó como académico de la Escuela de Agronomía del TEC donde de 2012 a 2014, trabajó como coordinador de la Unidad de Ganado de Carne en el Programa de Producción Agropecuaria (PPA) y comenzó el proyecto de tecnología de producción de embriones in vitro en la raza Brahman, con el propósito de proveer a los productores, de animales genéticamente superiores para la mejora de sus hatos. En 2014, creó el Laboratorio de Reproducción Animal (AndroTEC) enfocado en el análisis de semen mediante la tecnología CASA, tecnología que hasta ese momento no había sido introducida en el país, y con el objetivo de promover el desarrollo tecnológico y la capacidad de investigación en evaluación seminal, mediante criterios objetivos de análisis, de los reproductores en el sector ganadero nacional. Desde 2011, ha mantenido proyectos de investigación y colaboraciones con grupos de investigación nacionales e internacionales, e.g. la Universidad de Valencia (en colaboración con el Dr. Carles Soler) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC (Dr. Eduardo Roldán en Andrología) en especies como verraco, toro, humano, perro, llama, alpaca, zorro, salmón, esturión, burro y caballo. Ha publicado más de 85 artículos científicos en revistas indexadas y posee un índice H de 24 con más de 1,4 k citaciones (top 1% TEC). Doctor Cum Laude en Biodiversidad y Biología Evolutiva por la Universitat de València. El doctorado estuvo dirigido por Carles Soler Vázquez y se centró en la aplicación de la tecnología CASA (Computer-assisted semen analysis) y el análisis multivariado para optimizar la evaluación del semen en especies domésticas y silvestres. Formó parte del primer grupo de investigación a nivel mundial en caracterizar espermatozoides de caimán y cocodrilo mediante la tecnología CASA. En 2024 obtuvo una maestría en Bioética (Summa Cum Laude) por la Universidad Nacional y la universidad de Costa Rica. En bioética, su línea de investigación se centra en la promoción de la ética y el bienestar animal en el ejercicio profesional de las ciencias agronómicas y de los comités de ética científica, con publicaciones relacionadas con el vínculo humano-animal. Cuenta con más de 10 años de experiencia en investigación y sus líneas se centran en el estudio de la biología reproductiva. Desde 2023, es profesor catedrático e investigador consolidado 2 por la Vicerrectoría de Investigación y Extensión (VIE) del TEC.
En 2015, los estados miembros de las Naciones Unidas acordaron 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para erradicar la pobreza, proteger el planeta y garantizar la prosperidad para todos. El trabajo de esta persona contribuye al logro de los siguientes ODS:
Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Contribución a una revista › Artículo › revisión exhaustiva
Producción científica: Capítulo del libro/informe/acta de congreso › Capítulo › revisión exhaustiva
Valverde, A. (Creador), Sevilla Benavides, F. (Colaborador) & Ccalta, R. (Colaborador), Repositorio TECdatos, 3 mar 2025
DOI: 10.18845/RDA/VDLWKA
Dataset: Conjunto de datos
Valverde Abarca, A. (Creador), Sevilla Benavides, F. (Creador) & Solís, J. M. (Creador), Repositorio TECdatos, 3 mar 2025
DOI: 10.18845/RDA/L1J5QC
Dataset: Conjunto de datos
Valverde, A. (Creador), Sevilla Benavides, F. (Creador) & León, J. (Recopilador de datos), Repositorio TECdatos, 4 mar 2025
DOI: 10.18845/RDA/V47JGR
Dataset: Conjunto de datos
Valverde, A. (Creador), Sevilla Benavides, F. (Creador) & León, J. (Colaborador), Repositorio TECdatos, 4 mar 2025
DOI: 10.18845/RDA/BINFZC
Dataset: Conjunto de datos
Valverde, A. (Creador), Sevilla Benavides, F. (Creador) & León, J. (Colaborador), Repositorio TECdatos, 5 mar 2025
DOI: 10.18845/RDA/DZWZS7
Dataset: Conjunto de datos